MODELO DE LABOR DE CONSEJO

MODELO DE LABOR DE CONSEJO

De todos los modelos que se utilizan en el trabajo Social, el de la Labor de Consejo o Counselling, es el que más componentes encierra de la tarea diaria que desempeñamos los trabajadores sociales; ya que es una manera de prestar ayuda mediante la comunicación interpersonal.
El eje orientador es el respeto por el propio sujeto, demostrándole voluntad de escucha y centrándose sobre todo en la persona y no tanto en el problema.
La Labor de Consejo no se trata de de un tratamiento de psicoterapia a largo plazo.
La finalidad apunta entonces, a lograr una comprensión mutua de las necesidades de los sujetos, llegando a un acuerdo con estos en lo que respecta al planteamiento y alcance de metas.
El objetivo es ayudar al sujeto a que logre explorar su propia personalidad, comprenderse y tomar decisiones.
Para alcanzar el objetivo se requieren ciertas habilidades:
• Ayudar al sujeto a que vea que tiene control sobre su propia vida y en la toma de decisiones.
• Lograr que los sujetos se sientan con la libertad necesaria para poder expresarse sin inhibiciones.
• Saber comprender que los sentimientos son involuntarios, no pudiendo una persona elegir como se siente y consecuentemente no siendo responsable por esto.
• Comprender que las conductas sí son voluntarias y que las personas están capacitadas para elegir como se conducen. Como técnicas a emplear el modelo presenta la escucha y la expresión.
Los aspectos básicos a considerar por el profesional Counsellor son: brindar un encuadre adecuado, arribar a acuerdos básicos, sostener una actitud de respeto al sujeto y dar carácter de confidencialidad a la intervención.
Este modelo puede aplicarse tanto a la atención individual como a la familiar.

La característica sobresaliente de la Labor de Consejo es la relación entre el sujeto y el profesional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El modelo psicodinamico

¿Que es trabajo social?